
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Bioplástico: definición, ventajas y desventajas, tipos de bioplásticos y aplicaciones. Objetos en bioplástico, cómo se fabrica el bioplástico y análisis de los pros y contras.
Bioplástico, definición
Allíbioplásticode acuerdo a definición Conferido porBioplásticos europeos, es un tipo deel plasticoderivados de materias primas renovables como almidón de maíz, trigo, leche o tópicos.
¿Quién está a la caza de uno?definiciónmás técnico, podemos decir que elbioplásticoes unpolímero de base biológicaderivado de labiomasao producido a partir de monómeros de base orgánica.
Allíbioplásticocontrasta conplásticos derivados de recursos fósiles.
Allíbioplástico tiene la capacidad de descomponerse en unos pocos meses, mientras que el plástico tradicional tarda milenios en degradarse.
¡Advertencia!
A veces el términobioplásticopuede ser engañoso. No todobioplásticosson necesariamente respetuosos con el medio ambiente. Hay algunosbioplásticosque, en el balance ambiental, no mostró tantas ventajas sobre los plásticos derivados de combustibles. Todo depende del tipo de polímero orgánico utilizado, su origen y el tipo de procesamiento requerido.
Botellas biodegradables
En las estanterías de los supermercados, los llamados se han generalizadoBotella Bio, estas son botellas enplástico biodegradable.
El papel del embalaje enbioplásticopara el sector alimentario reviste una importancia crucial, no solo por el respeto al medio ambiente sino también por la seguridad alimentaria.
Los alimentos que entran en contacto con elplástico de fuente de combustible, terminan contaminados.
Con el tiempo, las bebidas en particular absorben sustancias nocivas de los materiales de embalaje. Para entender el impacto de este fenómeno, basta pensar que para las aguas minerales contenidas en botellas de plástico PET, la fecha de caducidad no es tanto para la bebida como para la envoltura de plástico.
Objetos bioplásticos
Envases de alimentos, pero también botellas de agua, bolsas, fundas para teléfonos inteligentes, telas, suelas de zapatos y objetos cotidianos: cinturones, botellas, relojes, bolígrafos, vasos, pajitas, platos y cubiertos desechables.
Cualquier objeto fabricado con plásticos sintéticos actuales se puede reproducir conbioplásticos que en general son más respetuosos con el medio ambiente en términos de energía (durante la cadena de producción) y ciertamente más sostenibles en lo que respecta a la eliminación.
El sector de bioplásticosestá en auge. Como se dijo, todosobjetosque se puede producir con plástico convencional luego se puede reproducir conbioplásticos. Se han desarrollado innovadores polímeros reticulables y expandibles que permiten obtener objetos superligeros con excelentes características físico-mecánicas, estos son polímeros orgánicos (bioplásticos) que pueden ser ampliamente utilizados para la producción de calzado deportivo.
MIRA FOTOS DE LOS ACCESORIOS EN BIOPLÁSTICO
No todos los bioplásticos son 100% orgánicos
El contenido de materia orgánica de unbioplásticopuede variar en términos porcentuales. A veces, un producto basado en combustibles fósiles se puede mezclar con materias primas renovables.
Para dar un ejemplo, en elbioplásticoApilon 52 Bio, producido por la empresa Italiano Apinat, el contenido de materias primas renovables alcanza el 70 por ciento y ofrece las mismas características y calidad del TPU tradicional derivado exclusivamente de fuentes sintéticas.
La producción debioplástico, con el uso exclusivo de materias primas renovables, representa una contribución a la protección del clima, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero, en particular el CO2, se reducen en comparación con el uso de materias primas de fuentes sintéticas.
Tipos de bioplásticos
Como hemos visto en eldefinicióninicial, con el términobioplásticopodemos identificar una inmensa familia depolímeros de base biológica. De ello se desprende que estamos tratando con un número dispar de materiales orgánicos. Estos materiales, aunque derivadosorgánicono siempre son amigos del medio ambiente. En este párrafo enumeraremos los distintos tipos de bioplásticos. Como se trata de un sector en auge, ¡ninguna lista puede considerarse completa!
- Plástico biológico a base de almidón
El bioplástico a base de almidón es tan simple que incluso se puede hacer en casa. El bioplástico de base amiga se mezcla a menudo con poliésteres biodegradables para la producción deEco Flex, policaprolactor y otras mezclas biodegradables. - Plástico biológico a base de celulosa
Se produce con ésteres de celulosa que incluyen acetato de celulosa y nitrocelulosa. También está elaborado con derivados de celulosa, incluida la clase de compuestos de celuloide, considerados los primeros materiales termoplásticos. - Bioplástico a base de proteínas
El gluten de trigo, la caseína y otras fuentes de proteínas pueden dar vida a los materiales plásticos de origen renovable. - Poliésteres alifáticos
Se trata de compuestosbio alifáticotales como PHB (poli-3-hidroxibutirato), PHA (polihidroxialcanoatos), PHV (polihidroxivalerato), PHH, PLA (ácido poliláctico) y poliamida 11 (PA11). En particular, el ácido poliláctico (PLA) es muy adecuado para sustituir al PEt y es muy utilizado para la producción de objetos como vasos, botellas, fibras, envases ... - Polietileno orgánico
El polietileno se puede producir a partir de combustibles fósiles pero también a través de la fermentación alcohólica de materias primas agrícolas como la caña de azúcar o el maíz. El grupo químico brasileño Braskem afirma haber desarrollado un plástico completo (polietileno) a partir de la fermentación bacteriana de la caña de azúcar que, entre otras cosas, capturaría el dióxido de carbono presente en la atmósfera. - Bioplástico genéticamente modificado
Existe un maíz modificado genéticamente por ser más adecuado para la producción de plástico biodegradable. Estamos hablando de un campo muy nuevo: ninguno de losbioplásticos de primera generaciónrequiere el uso de cultivos transgénicos.
Bioplásticos, pros y contras
Las ventajas relacionadas con el uso debioplásticoshay muchos pero hay un debate medioambiental.
Los factores a tener en cuenta a la hora de fabricarplástico ecológico, Estoy:
- el uso de los recursos hídricos
- transporte de biomasas
- consumo de energía
- deforestación
- uso de OMG para bioplásticos de segunda generación
El debate es muchoComplicadoy no es posible generalizar: hay muchos tipos de bioplásticos y no se pueden tratar por igual.
Última reflexión personal:
¡No olvidemos que el aceite es necesario para alimentar maquinaria agrícola, para producir fertilizantes y pesticidas y para la producción y transporte de materias primas orgánicas útiles para la producción de bioplásticos!
Si te gustó este artículo puedes seguirme en Twitter, agregarme en Facebook, entre loscírculos de G + o ver mis fotos en Instagram, le vie dei social son infinitos! :)